Siglo XX. Novela (250 pp.). Literatura fantástica. Unos intrusos roban el tiempo, y se inicia una aventura para recuperarlo. Inteligente y muy imaginativa. Fácil
Siglo XVI. Novela breve. Clásico de la literatura realista en castellano. Un humilde pregonero cuenta con mucha gracia cómo logró espavilarse durante su infancia para sobrevivir y ascender un poco en la sociedad. Muy ingeniosa. Fácil
Siglo XIV. Colección clásica de cuentos medievales, que acaban con una moraleja para la vida diaria y la toma correcta de decisiones. Entretenido. Fácil
Siglo VIII antes de Cristo. Narración épica. Uno de los clásicos de la literatura de todos los tiempos. Es la continuación de la Ilíada. Tras vencer en Troya, el griego Ulises inicia el regreso a su casa, en la isla de Ítaca, pero durante el camino vive grandes aventuras que alargan el viaje durante diez años. Imprescindible. Fácil
Siglo VIII antes de Cristo. Narración épica. Uno de los clásicos de la literatura de todos los tiempos. Relata algunos episodios de la Guerra de Troya, en la que participan Aquiles y otros héroes de la antigua Grecia. Imprescindible. Dificultad media
Mediados del siglo XX. Novela (200 pp.). Literatura realista y juvenil. Un adolescente debe abandonar su pueblo para ir a estudiar a la ciudad. Retrato delicioso de la vida en un pueblo de Castilla durante la posguerra, visto por los ojos de un niño. Fácil
Final del siglo XX. Novela breve. Literatura de humor. Es una versión moderna de las antiguas novelas picarescas y, a la vez, una novela detectivesca. Está protagonizada por un pequeño carterista que disfruta de permisos para salir del psiquiátrico de vez en cuando. Muy divertida. Fácil
Final del siglo XX. Novela breve. Literatura de humor. Un extraterrestre aterriza en Barcelona y se esfuerza por entender cómo funciona nuestro mundo. Muy divertida. Fácil
Siglo XIX. Novela larga (400 pp.). Clásico de la literatura realista. Explotación de los niños en las fábricas de Inglaterra durante la Revolución Industrial. Entrañable y triste. Dificultad media.
Mediados del siglo xx. Diario breve, escrito por una niña judía mientras se escondía de los nazis en una casa de Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque la historia es desoladora, la ingenuidad y la madurez de Ana le dan un tono entrañable. La casa se conserva y puede visitarse. Fácil.
Principios del s. xx. Novela breve. Clásico de la literatura fantástica y de terror. Experimentos científicos con humanoides en una isla perdida en el océano. Fácil.
Principios del s. XX. Novela breve. Clásico de la literatura fantástica. La tierra es invadida por alienígenas, que ponen a prueba la capacidad humana para sobrevivir. Más que interesante. Fácil.
Siglo xix Novela larga (300 pp.). Una de las grandes novelas románticas de todos los tiempos. Historia de amor entre personajes apasionados. El amor de los protagonistas encontrará muchísimos obstáculos. Absorbente. Dificultad media.